martes, 20 de octubre de 2015

Galería Fotográfica

Padre Guillermo de Castellana

Añadir leyenda
Padre Gullermo de Castellana y Veatriz Duarte
Mujer Colaboradora de la Obra
Colegio Maria Goretti
Inicios del Colegio Maria Moretti 





Entrada Antigua Colegio Maria Goretti

Entrada Actual Del Colegio Mararia Goretti

Presidente Cesar Ayala con el 
Padre Guillermo de Castellana


Gradas Hacia el Colegio Maria Goretti



Coliseo Maria Goretti

IU Cesmag Inicio de Obra 

IU Cesmag Inicio de Obra Cede B

Presidente Cesar Ayala con el
Padre Guillermo de Castellana en la inauguración

Iu Cesmag Solo Con Edificio Holanda Construido 

Inicio de Obra Edificio Cede C

Panoramica de Pasto y de La IU Cesmag
 y Colegio Maria Gorett
i

Primera Carrosa de la IU Cesmag 1999 San Juan de Pasto



Inicio de Obra Edificio San Francisco

Teleologia Institucional


Principios

Dios: fuente suprema de todo cuanto existe

Persona: sujeto principal del accionar educativo

Ciencia: como objetivo de estudio

Servicio: el conocimiento es valido en la medida que este se coloca al servicio de la humanidad

Espiritualidad franciscana: la herencia que nos deja el fundador, sobre el ejemplo que nos dio Jesucristo y  san francisco de asis sobre una vida en humildad y amor a dios

Espiritualidad Gorettiana: La obra fundada por el Padre Guillermo de Castellana lleva por nombre Asociación Escolar María Goretti, en memoria de esta Santa italiana que él conoció en su patria, a quien admiró por sus virtudes y de manera especial a quien colocó como protectora de una institución dedicada en principio a la educación de la mujer.


Conservación de la Naturaleza: Por tratarse de una obra fundada en la espiritualidad de Francisco de Asís, patrono de la ecología por su especial reconocimiento de la hermandad con toda la creación, y ante el actual desafío de su cuidado y preservación, la I.U. CESMAG asume este principio para vivenciarlo y promoverlo.

lunes, 19 de octubre de 2015

IU. CESMAG


La historia de la I.U. CESMAG está estrechamente ligada al sacerdote italiano Guillermo de Castellana. Llegó a San Juan de Pasto, y en 1952 organizó la Asociación Escolar Maria Goretti, integrada por las tres Escuelas de niñas "las más cercanas al Convento de los Padres Capuchinos de la ciudad. La Escuela de Las Américas fue fundada en 1969. En 1972 el Padre fundó el Bachillerato en Promoción Social. En 1973 fundó el Museo Escolar Maria Goretti cuya colección hoy se encuentra en Maridiaz. En 1973 el Padre Clementino de Vissingen visitó la Institución. En 1974 se celebró el contrato con el Ministerio de Educación Nacional.
  
El mismo año fundó el Bachillerato Pedagógico. Recibió apoyo de Curia General de la Orden de Hermanos Menores Capuchinos de Italia, de la Provincia Capuchina de Palermo, Italia, de la Missions-Verkehrs-Arbeitsgemeinschaft (MIVA) de  Austria, de la Acción Cuaresmal de Católicos Suizos, de CEBEMO (hoy CORDAID) de Holanda y de la Brüdernhilfe de Alemania, entre otros. El início de la constitución del edificio Holanda tuvo lugar en 1977 y fue inaugurado por el entonces presidente Julio César Turbay Ayala el 15 de febrero de 1980. La institución abrió sus puertas para estudiantes de carreras tecnológicas el 16 de agosto de 1982. (En el edificio Holanda hay una placa conmemorativa recuerda el reconocimiento de la institución por la Red de Universidades Regionales d América Latina (UREL) [Capítulo Nariño?] del 2006 )
 


MISIÓN: La Institución Universitaria Centro de Estudios Superiores María Goretti es una entidad Católica, de carácter privado, orientada por los principios franciscano-capuchinos y la filosofía personalizante y humanizadora de su fundador, padre Guillermo de Castellana; promueve la formación integral de profesionales con espíritu crítico, ético y reflexivo, capaces de comprender y solucionar problemas desde su campo de acción profesional con perspectiva global, a través de la docencia, la investigación e innovación y la extensión


VISIÓN:


En el año 2019, la Institución Universitaria Centro de Estudios Superiores María Goretti será reconocida como universidad por su calidad académica, desarrollo investigativo y de innovación, servicio a la sociedad y condiciones organizacionales adecuadas, para contribuir al desarrollo sostenible a nivel regional y nacional, con perspectiva internacional. 

Asociación Maria Goretti


 La Asociación Escolar María Goretti (AEMG) fue fundada el 5 de mayo de 1952, por el ilustre Sacerdote Capuchino, Padre Francisco Bellina Bencivinni (nombre de pila), más conocido como Guillermo De Castellana, quien por acción de la Divina Providencia, en enero de 1951 llegó desde Italia a la ciudad de Pasto, ciudad que no sólo tiene el privilegio de mantener sus cenizas, sino de ser el escenario y epicentro de sus más benéficas y positivas acciones.

Recibió Su Personería Jurídica El 15 De Julio De 1958

Desde entonces, la niñez y la juventud nariñense de las clases menos favorecidas, tienen la oportunidad de contemplar mejores horizontes. En 1954 fundó los talleres de Artes Femeninas. En 1958, con el propósito de complementar la educación de las niñas fundó el Politécnico Complementario y luego instituyó los bachilleratos: Académico, Pedagógico, Comercial y de Formación Social.

Cronológicamente y dentro del contexto gorettiano, en 1962 inició con la Escuela de Dibujo Arquitectónico y en 1974 fundó la Escuela de Topografía, las cuales se constituyen en los antecedentes académicos del Centro de Estudios Superiores María Goretti -CESMAG- que gracias a las gestiones posteriores del Padre Anselmo Caradonna y, desde hace ocho años, del Padre Evaristo Acosta Maestre, se ha convertido en la Institución Universitaria CESMAG.

La Asociación Escolar María Goretti es hoy en día un complejo educativo orientado por la Orden de Hermanos Menores Capuchinos, que cumple con los grandes objetivos formulados por su Fundador el Padre Guillermo de Castellana:

• Educar a las clases populares especialmente a la mujer.

• Formar Hombres Nuevos Para Tiempos Nuevos.

La Asociación Escolar María Goretti, cumple su función social por intermedio de las siguientes instituciones:

1.) Institución Educativa Municipal María Goretti

2.) Institución Universitaria CESMAG -I.U.CESMAG

3.) Instituto San Francisco de Asís -I.S.F.A.

4.) Unidad de Salud María Goretti (servicio médico y odontológico).

La Asociación Escolar María Goretti a través de estas instituciones, genera actualmente 554 trabajos directos y brinda educación integral a 7.215 estudiantes aproximadamente. A través de las 46 promociones de bachilleres de la I.E.M. María Goretti, las 16 promociones de bachilleres del Instituto San Francisco de Asís, del sinnúmero de tecnólogos y profesionales graduados en la Institución Universitaria CESMAG, la Asociación Escolar María Goretti, sigue cumpliendo fielmente los deseos bienhechores del Benemérito Padre Fundador, el Hermano Capuchino Guillermo de Castellana, difundiendo a manos llenas educación de calidad y promoción social de los estratos populares.


MISIÓN
Formamos a la niñez y juventud femenina de los sectores populares, fundamentados en la Filosofía Personalizante y Humanizadora, para construir una sociedad más humana y justa.

VISIÓN
Seremos reconocidos por la proyección de nuestras estudiantes y la formación al estilo del Enfoque Personalizante y Humanizador. 
Principios Institucionales
Educar en el amor con amor
Educar en la verdad con verdad
Educar en la justicia con justicia
Educar en la libertad con libertad
Aproximarse a la ciencia con conciencia



Padre Guillermo de Castellana

Religioso capuchino nacido en castellana el 25 de abril de 1912, de un hogar  cristiano conformado por Juan Berlina y Calogera Bencivinni, fue bautizado  con el nombre de Francisco Bellina Bencivini. a los 15 años recibió el llamado de Dios e ingreso a la orden de hermanos menores capuchinos, en donde toma el nombre de Guillermo de Castellana, cumpliendo con disposiciones de esta comunidad religiosa. Siguiendo adelante en su firme decisión de entregarse a la causa de Jesucristo el 29 de junio  de 1937 recibió la orden sacerdotal. Realizo sus estudios  de filosofía y ciencias sociológicas en la universidad gregoriana de Roma, en donde presento la tesis titulada " Las bases Filosóficas del comunismo, en el pensamiento de su mas grande critico", la cual obtuvo la máxima calificación.
Participa además en tres congresos internacionales de Filosofía así: En Roma Italia en 1944; Mendoza - Argentina 1947, donde hace su disertación "El Comunismo Científico destruye la personalidad"; en Barcelona - España 1949 habla de "La Metafísica en el Comunismo". En estos tiempos desempeño el cargo de Director de estudios de Filosofía y Sociología en Salemi y luego en Palermo. Además, su sensibilidad y celo apostólico, lo habían llevado a organizar en Salemi, un oratorio con el fin de educar y orientara muchas niñas. Pero trasladado a Palermo continúa su obra en un barrio muy pobre llamado Danisini. Allí fue un verdadero apóstol y padre con niñas de escasos recursos, a quienes asistía espiritualmente con sus conferencias sobre religión, moral, cultura y materialmente brindándoles alimentación en un restaurante.
Es memorable el entusiasmo con que preparó a este grupo de niñas de su oratorio y vestidas de las mejores galas, las llevo hasta Roma a presenciar la canonización de Santa María Goretti.
En enero de 1951, el Padre llegó en la ciudad de San Juan de Pasto. El 5 de mayo de 1952, fundó la Asociación Escolar María Goretti en San Juan de Pasto, institución de la cual surgieron, durante las décadas siguientes, la Institución Educativa Municipal María Goretti, la Institución Universitaria CESMAG, la Institución San Francisco de Asís (ISFA) y la Unidad de Salud María Goretti 

OBRAS

  • Angelicalmente Pura
  • Un desconocido en el Club
  • Bellas Leyendas Cristiana
  • Flor Ensangrentada
  • Las bienaventuranzas de la mujer
  • Normas para una niña bien educada
  • Recetas para ser Feliz
  • Novena a Santa María Garetti
  • Catecismo de la cultura Franciscana
  • La vida del Cristiano es una vida de espera
  • Filosofía Personalizante y Humanizadora

viernes, 16 de octubre de 2015

Biografía de Maria Goretti

(Corinaldo, Ancona, 1890 - Nettuno, 1902) Joven italiana que fue canonizada por la virtud de su vida y por haber muerto mártir por conservar su pureza.
María fue la segunda de seis hijo.
Vivió en el seno de una familia humilde y perdió a su padre a los diez años por causa del paludismo.
Como consecuencia de la muerte de su padre, la madre de María Goretti tuvo que trabajar dejando la casa y los hermanos menores a cargo de ésta quien realizaba sus obligaciones con alegría y cada semana asistía a clases de catecismo.
A los once años hizo su primera comunión haciéndose, desde entonces, el firme propósito de morir antes que cometer un pecado.
En la misma finca donde vivía María trabajaba Alejandro Serenelli, quien se enamoró de María que en ese entonces contaba con doce años.
Serenelli, a causa de lecturas impuras, se dedicó a buscar a María haciéndole propuestas que la santa rechazaba haciendo que Serenelli se sintiera despreciado.
El 5 de julio de 1902 Serenelli fue en busca de María quien estaba sola en su casa y al encontrarla la invitó a ir a una recámara de la casa a lo que María se negó por lo que aquél se vio obligado a forzarla.
María se negaba advirtiéndole a Serenelli que lo que pretendía era pecado y que no accedería a sus pretensiones por lo que éste la atacó con un cuchillo clavándoselo catorce veces.
María no murió inmediatamente, fue trasladada a la hospital de San Juan de Dios donde los médicos la operaron sin antestcia porque no había y durante dos horas la santa soportó el sufrimiento ofreciéndo a Dios sus dolores.
Antes de morir, un día después del ataque, María alcanzó a recibir la comunión y la unción de los enfermos e hizo público su perdón a Serenelli.
El asesino fue condenado a 30 años de prisión donde al principio no daba muestras de arrepentimiento. La tradición cuenta que después de un sueño donde María le dijo que él también podía ir al cielo, Serenelli cambió completamente volviéndose hacia Dios y ofreciendo sus trabajos y sufrimientos en reparación de sus pecados.
Después de 27 años de cárcel fue liberado y acudió a pedir perdón a la madre de la santa, quien no solo lo perdonó sino que lo defendió en público alegando que si Dios y su hija lo habían perdonado, ella no tenía porque no perdonarlo.
La fama de María Goretti se extendía cada vez más y fueron apareciendo las muestras de santidad, que fue fruto de su cercanía a Dios y su devoción a laVirgen María.
Después de numerosos estudios, la Santa Sede la canonizó el 24 de junio de 1950 en una ceremonia que se tuvo que realizar en la Plaza de San Pedro debido a la cantidad de asistentes que se calculaban en más de quinientas mil personas.

En la ceremonia de canonización acompañaron a Pío XII la madre, dos hermanas y un hermano de María. Durante esta ceremonia Su Santidad Pío XII exhaltó la virtud de la santa y sus estudiosos afirman que por la vida que llevó aún cuando no hubiera sido mártir habría merecido ser declarada santa.

lunes, 12 de octubre de 2015

San Francisaco de Asis

Francisco de asís hijo de un rico comerciante un joven que le gustaba las parrandas  las fiestas y las prostitutas el cual tenía una cualidad de no negar un favor o ayudar a un pobre siempre que pudiera hacerlo cuando él tenía 20 años hubo una guerra entre asís y Perugia. Asís salió a combatir  por su ciudad pero callo prisionero a sus enemigos. El cautiverio duro un año tiempo en el que aprovecho en meditar y pensar seriamente en la vida.
Al salir cautiverio se encontraba enfermo y se volvió a incorporar  ejército de su ciudad. Se compra una armadura sumamente elegante y el mejor caballo pero en el camino se encuentra con un pobre militar el cual no tenía dinero y francisco conmovido le regalo su equipo militar. Esa noche francisco que le dieron una armadura para enfrentarse a los enemigos del espíritu.
Francisco no llego al campo de batalla porque se enfermó y en plena enfermedad oyó una voz del cielo que le decía “porque dedicarse a servir a los jornaleros en vez de consagrarse a servir al jefe supremo de todos “regresa asís haya te diré lo  que debes hacer. Entonces volvió a su ciudad ya no para divertirse y parrandear si no a meditar enserio acerca de su futuro. La gente al verlo en tan silencio pensaba que estaba enamorado y él dijo “si estoy enamorado y es de la novia más fiel y más pura y santificadora que existe”. Se refiere a la pobreza ósea una manera de vivir que fuera lo más parecido posible al modo totalmente como vivió Jesús.
Comenzó a vender sus pertenencias y dárselo a los pobres. Un día se encontró en el camino  con un leproso y sintió asco hacia el pero a la vez el sintió una inspiración divina que le decía que si no  obramos contra nuestros instintos no seremos santos se acercó al leproso y le beso las llagas y desde que hizo ese acto consiguió una fuerza de Dios para dominar sus instintos y poder sacrificarse siempre por los otros desde ese día empezó a visitar a enfermos y pobres.
Un día rezando ante el crucifijo de san Damián oyó una voz que le decía  “francisco ve y repara mi iglesia no ves que está en ruinas “francisco entonces vendió su caballo y le dio la plata al padre capellán de san Damián pidiéndole que lo deje quedar hay para reconstruirla después de reconstruida francisco empezó su comunidad predicando la pobreza como un valor que proponía un modo de vida sencillo. Cierto día se encontró con un hombre que el cáncer le había desfigurado su cara el hombre se intentó arrodillar ante francisco pero él lo detuvo y le dio un beso en la cara inmediatamente el hombre se curó.
Bernardo de quinta valle fue el primero que se le unió en su vida de apostolado quien era un comerciante rico el segundo fue pedro de Cattaneo tercero  fue frey gil. Le francisco de asís se fue a roma a que le prueben su modelo de vida religiosa este se  fue a pie hasta roma en roma el papa le  aprobó su petición porque dijo no les podemos prohibir que vivan como cristo en el evangelio entonces los seguidores comenzaron aumentar y comenzó a formar una orden religiosa, llamada actualmente franciscana o de los franciscanos además con la colaboración de santa clara una joven con mucho entusiasmo que se unió a san francisco fundo la rama femenina de la orden las damas pobres o más bien conocidas como las claristas.
A san francisco le atacaban mucho las tentaciones y para evitar esto se revolcó entre espinas este a todo llamaba hermano y tenía un  gran amor por los animales y naturaleza. Francisco anduvo por campos ciudades invitando amar a Jesucristo e invitar a su religión.

San francisco dispuso ir a Egipto a evangelizar a sultán y a los mahometanos pero ni el jefe y sus fanáticos aceptaron sus mensajes entonces se dirige a tierra santa  porque quería visitar los lugares santos y por no cuidarse de las arenas de Egipto se enfermó de los ojos